Tutorias

ALUMNOTESISDIRECTORCO-DIRECTORASESORLECTOR
Yesenia Águila GarcíaPrevalencia de caries dental, maloclusiones y erosión dental en niños preescolares de la ciudad de Tepatitlán de Morelos, Jalisco.”Dr. Rubén Alberto Bayardo GonzálezDra. Carmen Celina Alonso SánchezDr. Saúl Ramírez de los SantosDr. Jorge Abraham Alcalá Sánchez
Araceli Elizabeth Alcaraz Gutiérrez“Prevalencia de anomalías dentofaciales y maloclusiones en escolares de 9-11 años de Tepatitlán de Morelos, Jalisco”Dra. María Isabel Hernández RivasDr. Juan Manuel Guzmán FloresDra. Sandra Berenice Vázquez RodríguezDr. Jorge Abraham Alcalá Sánchez
Alba Lilia Brambila Montoya“Rehabilitación odontológica multidisciplinar en un paciente pediátrico con hemofilia. Reporte de un caso”Dra. Carmen Celina Alonso SánchezDr. Rubén Alberto Bayardo GonzálezDr. Tonatiuh Ruiz RiveraDr. Isaac Murisí Pedroza Uribe
Fernanda Montserrat Briones Hernández“Prevalencia de fluorosis dental en la población de 8 a 11 años en la ciudad de Tepatitlán, Morelos, Jalisco en el año 2016”Dra. Carmen Celina Alonso SánchezDr. Juan Manuel Guzmán FloresDr. Roberto Espinosa FernándezDra. Aimee Martínez Carrasco
Lydia Karina López Galindo“Identificación de lesiones en tejidos duros mediante termografía infrarroja”.Dra. María Isabel Hernández RivaDr. Israel Ceja AndradeDra. María Fernanda Yáñez AcostaDra. Sandra Berenice Vázquez Rodríguez
Cristina Marisol Martínez Lúa“Correlación de la longitud de trabajo electrónica y radiográfica digital en pulpectomías de dientes deciduos. Estudio in vivo”Dr. Abimael Marín FernándezDra. Katia Alcalá BarbosaDr. Norberto Juárez BroonDra. Sandra Berenice Vázquez Rodríguez
María de Lourdes Ortiz Bravo“Prevalencia de caries dental, maloclusiones y erosión dental en niños preescolares de la ciudad de Tepatitlán de Morelos, Jalisco”.Dr. Rubén Alberto Bayardo GonzálezDra. Carmen Celina Alonso SánchezDr. Saúl Ramírez de los SantosDr. Jorge Abraham Alcalá Sánchez
Alejandra Ruvalcaba Anaya“Eficacia de la utilización de una tableta electrónica para manejo de conducta del paciente pediátrico en la consulta odontológica”Dra. María Isabel Hernández RivasDr. Luis Aguilar CarvajalDra. Ana Esther MercadoDra. Carmen Celina Alonso Sánchez
ALUMNOTESISDIRECTORCO-DIRECTORASESORLECTOR
María Casillas Franco“Comparación de Biodentine, Óxido de Zinc y Theracal LC en pulpotomías en pacientes pediátricos. ECCA”Dr. Tonatiuh Ruíz RiveraDra. Daniela Guzmán UribeDra. Yannette Concesa Velázquez JiménezDra. Carmen Celina Alonso Sánchez
Fabiola Esparza Ramos“Prevalencia de HIM en niños de 6 a 10 años en Tepatitlán de Morelos, Jalisco”Dr. Isaac Murisí Pedrosa UribeDra. Daniela HesseDr. Rubén Alberto Bayardo GonzálezDra. Carmen Celina Alonso Sánchez
Verónica González Vázquez“Resultado de la adhesión in vitro en la cementación de coronas de zirconia pediátricas”Dr. Tonatiuh Ruíz RiveraDr. Mario Alberto Isiordia EspinozaDr. Israel Ceja AndradeDr. Héctor Alejandro Ramírez Peña
Isabel del Carmen Medrano González“Niveles de Interleucina-8 en la saliva de niños con caries y malnutrición por exceso”Dra. Carmen Celina Alonso SánchezDr. Juan Manuel Guzmán FloresDra. Julieta Saraí Becerra RuizDra. María Fernanda Yáñez Acosta
Omar Alejandro Olivares Campos“Efectividad de esterilización con rayos UV vs Calor Húmedo”Dr. Jorge Abraham Alcalá SánchezDr. Tonatiuh Ruíz RiveraDra. Daniela Guzmán Uribe Dra. Sandra Berenice Vázquez Rodríguez
Claudia Miroslava Rodríguez Torres“Presencia o Ausencia de los padres como factor predisponente en el comportamiento durante la primer consulta dental infantil”Dra. Sandra Berenice Vázquez RodríguezDr. Saul Ramirez de los SantosDr. Javier Ramírez FernándezDr. Ruben Alberto Bayardo
Ariadna Guadalupe Romano Sánchez“Eficacia de la aplicación de CARIOGRAM como protocolo para evaluar riesgo de caries”Dr. Juan Sebastián Lara RomeroDra. Carmen Celina Alonso SánchezDr. Isaac Murisí Pedroza UribeDra. Daniela Guzmán Uribe
Karla Estefania Verduzco Núñez“Eficacia de restauraciones bajo aislamiento relativo constatado con restauraciones bajo aislamiento absoluto con resinas compuestas en molares temporales”Dr. Rubén Alberto Bayardo GonzálezDr. Isaac Murisí Pedroza UribeDra. María Fernanda Yáñez AcostaDr. Jorge Abraham Alcalá Sánchez
ALUMNOTESISDIRECTORCO-DIRECTORASESORLECTOR
Yuridiana Berumen Torres“DETERMINACIÓN DE NIVELES SALIVALES DE IL-15 Y FRECUENCIA DE CARIES DENTAL EN PACIENTES ODONTOPEDIÁTRICOS DE LA REGIÓN ALTOS SUR DE JALISCO.”Dra. Carmen Celina Alonso SánchezDr. Saúl Ramírez de los SantosDr. Juan Manuela Guzmán FloresDra. Daniela Guzmán Uribe.
Juan Luis González Hernández“Síntesis y caracterización de nanoparticulas de óxido de zinc”Dra. María Fernanda Yáñez AcostaDr. AlejandroDra. Carmen Celina Alonso SánchezDra. Sandra Berenice Vázquez Rodríguez
Pérez Larios
Vicente Ibarra GonzálezAnálisis de la estructura cristalina del Esmalte Dental de pacientes pediátricos con Enfermedad Renal Crónica.Dra. María Isabel Hernández Rivas.Dr. Israel Ceja AndradeDra. Sandra Berenice Vázquez RodríguezDra. Carme Celina Alonso Sánchez
 
María Fernanda Reséndiz ValenzuelaEFICACIA MICROBIOLÓGICA, CLÍNICA Y RADIOGRÁFICA DE LA PASTA CTZ DE MÉXICO EN COMPARACIÓN DE LA PASTA DE HIDRÓXIDO DE CALCIO EN PULPECTOMÍAS NO INSTRUMENTADAS DE DIENTES DECIDUOS NECRÓTICOS. ECCADra. Daniela Guzmán UribeDra. Sandra Berenice Vázquez RodríguezDra. María Fernanda Yánez AcostaDra. Carme Celina Alonso Sánchez
Ana Paola Rodríguez González“Costo-eficacia de la aplicación de sellador de Ionomero de Vidrio (GC Fuji TRIAGE®) en la prevención de fracturas pos-eruptivas en molares afectados por hipomineralización incisivo-molar: ensayo clínico controlado y aleatorizado con seguimiento de 3 años.”Dr. Isaac Murisí Pedroza UribeDra. Daniela HesseDr. Rubén Alberto Bayardo González Dra. Carmen Celina Alonso Sánchez
Raúl Salgado LópezDETERMINACIÓN DE NIVELES SALIVALES DE IL-6 Y FRECUENCIA DE CARIES DENTAL EN PACIENTES ODONTOPEDIÁTRICOS DE LA REGIÓN ALTOS SUR DE JALISCODr. Saúl Ramírez de los SantosDra. Carmen Celina Alonso SánchezDr. Juan Manuel Guzmán Flores.Dra. María Fernanda Yáñez Acosta.
Cinthia Eréndira Sánchez Morán“Eficacia de la aplicación de CARIOGRAM como protocolo para evaluar riesgo de caries en pacientes que acuden a la Especialidad en Odontopediatría CUAltos: ensayo clínico aleatorizado”Dr. Juan Sebastián Lara RomeroDra. Carmen Celina Alonso SánchezDr. Isaac Murisí Pedroza UribeDra. Daniela Guzmán Uribe
Sonia Isela Vázquez Jiménez“ANÁLISIS DE LOS NIVELES DE INTERLEUCINA -18 EN SALIVA DE NIÑOS CON CARIES DENTAL QUE ACUDEN AL CENTRO DE ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL EN TEPATITLÁN DE MORELOS, JALISCO”Dra. Carmen Celina Alonso SánchezDr. Juan Manuel Guzmán FloresDra. María Fernanda Yánez AcostaDra. Daniela Guzmán Uribe
ALUMNOTESISDIRECTORCO-DIRECTORASESORLECTOR
Ana Sofía Esperanza SolísAnálisis del esmalte dentario sano en dentición temporal con XRDDra. María Isabel Hernández RivasDr. Israel Ceja AndradeDra. Sandra Berenice Vázquez Rodríguez Dr. Carlo Eduardo Medina Solís 
Brianna Lissette Gallegos GarcíaInvestigación de biomarcadores moleculares en caries mediante análisis bioinformatico de conjunto de datos proteomicosDra. Carmen Celina Alonso Sánchez Dr. Juan Manuel Guzmán Flores Dra. Daniela Guzmán UribeDra. Sandra Berenice Vázquez Rodríguez 
Jocelyn Peralta BenavidesEvaluación del CARIOGRAM como herramienta de predicción de caries en población preescolar. Estudio de cohorte longitudinal prospectivoDr. Juan Sebastián Lara RomeroDra. Carmen Celina Alonso Sánchez Dr. Isaac Murisí Pedroza Uribe Dra. Daniela Guzmán Uribe
José de Jesús Vidaurrázaga LugoEficacia antimicrobiana de la solución de Allium Sativum y solución de propóleo sobre E. faecalis en pulpas necróticas antes y después de la irrigación durante el proceso de pulpectomía.Dra. Daniela Guzmán Uribe Dra. Sandra Berenice Vázquez Rodríguez Dra. María Fernanda Yáñez AcostaDra. Carmena Celina Alonso Sánchez 
Mariana Paola Limón Hernández"Aplicación clínica de las Neurociencias Afectivas y la Teoría del Apego  en el nuevo manejo de conducta del paciente pediátrico en odontología"Dra. Daniela Guzmán Uribe Dra. Lucero Hernández Martín del Campo
Dra. Carmen Celina Alonso Sánchez 
Dra. María Fernanda Yáñez Acosta 
Sandra Fernanda Bueno PonceAnálisis de la citotoxicidad del material Cention N en clases VDr. David Masuoka ItoDr. Juan Ramón Gómez Sandoval Dr. Rubén Alberto Bayardo GonzálezDra. Carmen Celina Alonso Sánchez 
Saraí Herrera Gutiérrez“ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES ANTIMICROBIANAS Y ANTIFÚNGICAS DE NANOMATERIALES   Zn- OFe O3 FUNCIONALIZADO CON EXTRACTOS NARUTALES, UTILIZADO COMO IRRIGANTE DE CONDUCTO EN DIENTES TEMPORALES”Dra. María Fernanda Yáñez AcostaDr. Alejandro Pérez LariosDra. Martha Gabriela ChucDra. Sandra Berenice Vázquez Rodríguez 
Scarleth Martín del Campo RiveraProyecto de Evaluación, Prevención e Intervención total en Odontopediatría  postCOVIDDra. Sandra Berenice Vázquez Rodríguez Dr. Héctor Alejandro Ramírez Peña Dr. Carlo Eduardo Medina Solís Dr. Rubén Alberto Bayardo González 
ALUMNOTESISDIRECTORCO-DIRECTORASESORLECTOR
Alejandro Ramírez CorreaNiveles salivales de IL-4 con Hipomineralización Molar-
Incisivo de la Región Altos Sur de Jalisco
Dra. Julieta Saraí Becerra RuizDra. Carmen Celina Alonso SánchezDra. María Fernanda Yáñez Acosta Dr. Percy Gustavo Tello Meléndez (asesor externo)Dr. Carlos Quiroz Leyva
Erika Vianney Rosales HinojosaPrevalencia de hipomineralización molar incisivo y su relación con caries dental
en pacientes que acudan a la Especialidad en Odontopediatría del Centro Universitario de los
Altos en un periodo del 2022 al 2024
Dra. Julieta Saraí Becerra RuizDr. Carlo Eduardo Medina Solis (Co-director 1) Dra. Sandra Berenice Vázquez Rodríguez (co-director 2)Dr. Héctor Alejandro Ramírez PeñaDra. Norma Leticia Robles Bermeo
Karla Gabriela Valle GalindoHipomineralización Molar-Incisivo en escolares mexicanos: tendencia a 2024Dr. Isaac Murisí Uribe PedrozaDra. Daniela Hesse Dra. Carmen Celina Alonso SánchezDra. Isabel Olegário (Pendiente) 
Laura Clementina Martínez MartínezComparación de la eficacia en la reducción de estrés y/o ansiedad de la técnica
mindfullness vs técnica decir-mostrar-hacer en el manejo de conducta del paciente
odontopediátrico medido por cortisol en saliva
Dra. Daniela Guzmán UribeDra. María Fernanda Yáñez Acosta Dra. Julieta Saraí Becerra RuízMtra. Lucero Hernández Martín del CampoDra. Katia Vianey Gutiérrez Barragán
Laura Esmeralda Pérez GutiérrezIdentificación del cambio estructural de los órganos dentarios en pacientes con
cáncer, mediante calorimetría diferencial de barrido
Dra. Maria Isabel Herández RivasDr. Israel Ceja AndradeDra. Carmen Celina Alonso SánchezDra. María Fernanda Yáñez Acosta
Natalia Guadalupe Salazar Ladrón de GuevaraCaracterización física y biológica del Beautiful IIDr. David Masuoka ItoDr. Juan Ramón Gómez SandovalDr. José Luis Barrera BernalDr. Rubén Alberto Bayardo González
Sofia Meza RodríguezPresencia de visfatina en pacientes pediátricos con caries dentalDra. Carmen Celina Alonso SánchezDr. Juan Manuel Guzmán FloresDra. Eneida Turiján EspinozaDra. Julieta Saraí Becerra Ruiz
José Enrique Sánchez PérezEvaluación de la eficacia clínica de Técnica SMART vs TRA en población infantil que acude a la clínica de la Especialidad de Odontopediatría de la Universidad de Guadalajara, durante el periodo 2023-2024Dra. Carmen Celina Alonso SánchezDr. Eraldo Andree Pesaressi TorresDra. Julieta Saraí Becerra RuizDra. Daniela Guzmán Uribe
ALUMNOTITULODIRECTORCODIRECTORASESORLECTOR
Elvia Alejandra Campos GallardoPrevalencia de las principales enfermedades bucodentales en la clínica del
posgrado de Odontopediatría, Centro Universitario de los altos. 2014-2025
Dra. María Fernanda Yáñez AcostaMtra. Sandra Berenice Vázquez Rodríguez Codirector 2: Dra. Carmen Celina Alonso SánchezDra. Julieta Saraí Becerra RuizDra. Daniela Guzmán Uribe
Rebeca Michelle Campos HernándezPrevalencia de Hipomineralización del Segundo Molar Deciduo y su impacto en la calidad de vida mediante la escala ECOHIS en preescolares de la Ciudad de Tepatitlán de Morelos, Jalisco en el año de 2024Dr. Isaac Murisi Pedroza UribeDra. Carmen Celina Alonso Sánchez**
Arlahe Margarita Casillas CalderaPrevalencia de caries dental, maloclusiones, erosión dental, hipomineralización molar-incisivo en niños escolares de Tepatitlán de Morelos jalisco 2025-2026.Dra. C María Isabel Hernández RivasDr. Israel Ceja AndradeDr. Abraham Gabriel Alvarado Mendoza*
Diana Laura Delgado NavarroAnálisis de los niveles salivales de la Interleucina 10 en niños con Hipomineralización Molar-IncisivoDra. Julieta Sarai Becerra RuizDr. Luis Eduardo Becerra Solano, Dr. Edgar Iván López PulidoDr. Mario Alberto Alarcón SánchezDr. Carlos Daniel Quiroz Leyva
Marisol González PadillaEvaluación de la eficacia de la técnica decir-mostrar-hacer vs decir-mostrar-hacer para disminuir estrés y ansiedad en la consulta odontopediátrica medida por cortisol en saliva ECCA.Dra. Daniela Guzmán UribeDra. Julieta Becerra Ruíz, Dr. Víctor Javier Sánchez GonzálezDra. Lucero Martín del Campos Dra. Katia Vianey Gutiérrez Barragán
José María Hernández Castillo“Inducción de Polarización en células tipo odontoblasticas (OLC) a partir de células troncales mesenquimales de pulpa dental (hDPMSCs) estudio in vitro”Dr David Masuoka ItoDr José Luis Barrera Bernal, Dr Rubén Alberto Bayardo GonzálezDra Carmen Celina Alonso SánchezDra Daniela Guzmán Uribe
Karen Guadalupe Martin ReynosoAnálisis de la prevalencia y el impacto de la hipomineralización de segundos molares primarios en niños que acuden a la especialidad de Odontopediatría del Centro de Atención médica Integral: evaluación con la escala ECOHISDra. Julieta Sarai Becerra RuizDr. Mario Alberto Alarcón Sánchez, Dr. Juan Manuel Guzmán FloresDr. Alberto González PadillaDr. Carlos Alberto Zarazua
Frida Hernández QuirózPrevalencia de la Hipomineralización del Segundo Molar Deciduo en preescolares de la Ciudad de Tepatitlán de Morelos en el año de 2024Dra. Carmen Celina Alonso SánchezDr. Isaac Murisi Pedroza Uribe**