Núcleo Académico Básico

Carmen Celina Alonso Sánchez
Profesor de tiempo completo. Especialista en Odontopediatría egresada de la Universidad de Guadalajara. Certificada por el Consejo Mexicano de Odontología Pediátrica. Su producción académica tiene relación con las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento de Investigación Básica en Odontopediatría e Investigación Clínica en Odontopediatría.

María Fernanda Yáñez Acosta
Profesor de tiempo completo. Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Santander. Certificada por el Consejo Mexicano de Odontología Pediátrica. Su producción académica tiene relación con las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento de Investigación Básica en Odontopediatría e Investigación Clínica en Odontopediatría.

Sandra Berenice Vázquez Rodríguez
Profesor de tiempo completo. Maestra en Educación por la Universidad Tecnológica de México. Certificada por el Consejo Mexicano de Odontología Pediátrica. Su producción académica tiene relación con las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento de Investigación Básica en Odontopediatría e Investigación Clínica en Odontopediatría.

Daniela Guzmán Uribe
Profesor de tiempo completo. Posgrado en estomatología pediátrica por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Certificada por el Consejo Mexicano de Odontología Pediátrica. Su producción académica tiene relación con las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento de Investigación Básica en Odontopediatría e Investigación Clínica en Odontopediatría.

Juan Manuel Guzmán Flores
Profesor de tiempo completo. Doctor en Ciencias Biomédicas por la Universidad de Guadalajara. Su producción académica tiene relación con las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento de Investigación Básica en Odontopediatría e Investigación Clínica en Odontopediatría.

Rubén Alberto Bayardo González
Profesor de tiempo completo. Maestro en Odontopediatría por la Facultad de Odontología de la Universidad de Sao Paulo-Brasil. Certificado por el Consejo Mexicano de Odontología Pediátrica. Su producción académica tiene relación con las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento de Investigación Básica en Odontopediatría e Investigación Clínica en Odontopediatría.

Isaac Murisí Pedroza Uribe
Profesor de tiempo completo. Maestro en Odontopediatría por la Facultad de Odontología de la Universidad de Sao Paulo-Brasil. Su producción académica tiene relación con las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento de Investigación Básica en Odontopediatría e Investigación Clínica en Odontopediatría.

Julieta Saraí Becerra Ruiz
Profesor de tiempo completo. Doctora en Biociencias por el Centro Universitario de los Altos, Universidad de Guadalajara. Su producción académica tiene relación con las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento de Investigación Básica en Odontopediatría.

Israel Ceja Andrade
Profesor Investigador Titular B definitivo en la Universidad de Guadalajara, con formación en Biología, Maestría en Ciencias de la Salud Ambiental y Doctorado en Ingeniería y Tecnología. Su trayectoria académica se distingue por su enfoque interdisciplinario en las interacciones físico-biológicas, los materiales biogénicos y los efectos de la radiación ambiental.

María Isabel Hernández Rivas
Doctora en Ciencias por la Universidad de Guadalajara (UDG), cuenta con más de 35 años de experiencia en la formación de profesionistas competentes en diversas áreas de las Ciencias de la Salud. A lo largo de su trayectoria, ha impartido docencia en los programas de Licenciatura en Cirujano Dentista, Especialidad en Ortodoncia, Especialidad en Odontopediatría, Maestría en Psicología de la Salud, Maestría en Actividad Física y Calidad de Vida y Doctorado en Psicología de la Salud de la UDG.

Luis Eduardo Becerra Solano
Médico Cirujano y Partero por la Universidad de Guadalajara, con Maestría y Doctorado en Genética Humana por la misma institución, además de contar con certificación vigente por el Consejo Mexicano de Genética A.C. Actualmente se desempeña como Profesor Titular A en el Centro Universitario de los Altos (CUAltos-UDG) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I).

Gabriela Camargo Hernández
Psicóloga por la Universidad de Guadalajara, Maestra en Neurocienciaspor el Instituto de Neurociencias de la UdeG y Doctora en Ciencias Médicas por la Universidad de Colima, con especialización en el estudio del sistema nervioso del organismo modelo C. elegans. Es Profesora e Investigadora Titular “A” de tiempo completo adscrita al Departamento de Ciencias de la Salud del CUAltos-UdeG y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I).

 

Victor Javier Sanchez Gonzalez
Médico Cirujano y Partero por la Universidad de Guadalajara (UDG), con Maestría y Doctorado en Neurociencias por el Instituto de Neurociencias de la UDG. Es Profesor Investigador Titular y Coordinador del Doctorado en Biociencias del Centro Universitario de los Altos (CUAltos-UDG), así como miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I) y profesor con perfil PRODEP. 

 

Mario Alberto Alarcon Sanchez
Cirujano Dentista y Maestro en Ciencias Biomédicas por la Universidad Autónoma de Guerrero. Su trayectoria se distingue por una sólida producción científica en el campo de la odontología y la biomedicina, centrada en el estudio de biomarcadores inflamatorios, microbiota oral y biomateriales protésicos.

 

Jose Luis Barrera Bernal
Profesor-investigador en la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), con formación de Maestro en Ciencias Odontológicas por la UNAM, donde presentó la tesis Síntesis y caracterización de un hidrogel de polietilenglicol y ha continuado su trayectoria como estudiante del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud (PMDCMOS-UNAM).

 

Alberto Gonzalez Padilla

Cirujano Dentista por la Universidad de Guadalajara (UDG) y Especialista en Orto-Odontopediatría por el Centro de Estudios de Posgrado en Odontología. Se desempeña como profesor en el Centro Universitario de los Altos de la UDG, con una destacada trayectoria en docencia clínica, formación de recursos humanos y práctica odontopediátrica. Su experiencia incluye la participación continua en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

 

CARLOS DANIEL QUIROZ LEYVA
Cirujano Dentista y Especialista en Odontopediatría por la Universidad de Guadalajara (UDG), institución en la que actualmente se desempeña como Profesor de Asignatura B en los Centros Universitarios de Los Altos y de Ciencias de la Salud. Imparte cátedras en las áreas de Odontopediatría y Clínica Integral del Niño, contribuyendo a la formación teórica, práctica y clínica de futuros odontólogos.

 

Katia Vianey Gutierrez Barragan
Egresada y especialista por la Universidad de Guadalajara, actualmente se desempeña como profesora de asignatura B en la misma institución (2022–2025), donde participa en la formación clínica y teórica de futuros odontólogos. Su línea de trabajo se centra en el manejo clínico y preventivo de condiciones orales.

 

ALEJANDRO PEREZ LARIOS
Profesor de tiempo completo en la Universidad de Guadalajara (CUAltos) y actualmente Director de la División de Ciencias Agropecuarias e Ingenierías; es Doctor en Ciencias (Química) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II.

 

EDGAR IVAN LOPEZ PULIDO
Profesor Investigador Asociado B de Tiempo Completo en el Centro Universitario de los Altos de la Universidad de Guadalajara, con perfil deseable PRODEP y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I).

 

JUAN RAMON GOMEZ SANDOVAL
Profesor Investigador Asociado “A” adscrito al Departamento de Clínicas Odontológicas Integrales del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara. Es Cirujano Dentista y Doctor en Farmacología por la misma institución, con reconocimiento por desempeño sobresaliente. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I).

 

Saul Ramirez De Los Santos
Docente Titular “A” en la Universidad de Guadalajara (UDG), miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI Nivel I) y cuenta con perfil PRODEP.

 

MARTHA GABRIELA CHUC GAMBOA

Profesora de Carrera Titular B de Tiempo Completo en la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), donde también funge como Coordinadora de la Maestría en Odontología Infantil.

 

Carlo Eduardo Medina Solis
Profesor-Investigador Titular “B” en el Área Académica de Odontología del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y miembro nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

 

David Masuoka Ito
Profesor Investigador Titular B en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, con una sólida trayectoria académica e investigadora en el ámbito de la odontología y los biomateriales dentales. Es Cirujano Dentista por la Universidad Autónoma de Guadalajara y Doctor en Ciencias Dentales (Ph.D.)

 

NORMA LETICIA ROBLES BERMEO
profesora-investigadora de tiempo completo en el área de Odontopediatría del Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX). Su trabajo se centra en salud bucal infantil, epidemiología, desigualdades en acceso a servicios odontológicos y calidad de vida relacionada con la salud oral en niños mexicanos. 

 

Abraham Gabriel Alvarado Mendoza
Profesor Investigador Asociado C de tiempo completo en la Universidad de Guadalajara (UDG), con perfil PRODEP y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I).