CUAltos y UNIBE se unen en una Jornada Binacional por la Salud Mental
En conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, el Centro Universitario de los Altos y la Universidad de Iberoamérica (UNIBE), de Costa Rica, realizaron la Jornada Binacional de Salud Mental, un evento académico que reunió a especialistas, docentes y estudiantes de ambos países para reflexionar sobre la prevención del suicidio y la importancia del bienestar psicológico en la sociedad actual.
La jornada impartida el día se desarrolló como parte del COIL Internacional entre ambas instituciones, con el apoyo de la Unidad de Vinculación de UNIBE y la Coordinación General de Asuntos Internacionales (CGAI) de la Universidad de Guadalajara. Durante el encuentro, se impartieron conferencias magistrales a cargo de importantes ponentes como la Dra. Jackie Secades Méndez, el Dr. José Ignacio Cruz Gaitán, el Dr. Luis Miguel Sánchez Loyo y el Dr. Dagoberto Solano Marín, quienes abordaron temas relacionados con la prevencion del suicidio, la evaluación del comportamiento suicida y los modelos de atención psicológica más recientes.
En la inauguración participaron autoridades académicas de ambas universidades, entre ellas la Dra. Erika Coto Jiménez, decana de la Facultad de Psicología de UNIBE, y el Dr. Edgar Alfonso Rivera León, jefe del Departamento de Ciencias de la Salud del CUAltos, en representación del rector, Dr. Antonio Ponce Rojo.
La Mtra. Aurea Mercedes Hernández Romero de CuAltos y la Dra. Gabriela Marín Fernández de UNIBE fungieron como moderadoras del evento, que tuvo como eje central la creación de un espacio binacional de aprendizaje colaborativo. “Esta vinculación permite que nuestros estudiantes amplíen su visión académica y profesional, aprendan de otros contextos y fortalezcan su formación con una perspectiva intercultural”, destacó la Mtra. Hernández Romero.
La colaboración entre CuAltos y UNIBE comenzó en julio de este año gracias al impulso de la Coordinación General de Internacionalización de la UdeG y el área de Vinculación de UNIBE. Desde entonces, ambas instituciones han sostenido diversas sesiones conjuntas donde estudiantes de psicología comparten experiencias académicas y culturales, fomentando así la internacionalización de la educación.
UNIBE ha aportado una valiosa perspectiva comunitaria, especialmente por su trabajo con poblaciones indígenas, mientras que CUAltos ha contribuido con su experiencia en la atención psicológica en centros de readaptación social. Esta sinergia, además de fortalecer la formación de los futuros psicólogos, impulsa el compromiso conjunto con la salud mental y la creación de estrategias preventivas más humanas y contextualizadas.
El Comité Técnico de Organización estuvo integrado por académicos de ambas universidades, entre ellos la Dra. Erika Coto Jiménez, la Dra. Viviana Sánchez Bravo, el Dr. Antonio Ponce Rojo, el Mtro. Víctor Katsumi Yamaguchi Llanes, y la Mtra. Indira Merari Guardado, entre otros.
La Jornada Binacional de Salud Mental representó un paso más en el fortalecimiento de la cooperación académica entre México y Costa Rica, consolidando el papel de CuAltos como un referente en la formación integral e internacional de los profesionales de la salud mental.
Atentamente, “Piensa y Trabaja” “1925-2025. Un siglo de Pensar y Trabajar”
Tepatitlán de Morelos, Jalisco
10 de octubre de 2025 Texto: Keiry Ramírez