CUAltos contará con el primer laboratorio de simulación de alta fidelidad en Los Altos de Jalisco

Tiempo de lectura:
2 minutos

El Centro Universitario de los Altos (CUAltos) comienza con las capacitaciones de los administradores de alta fidelidad en el área clínica.

Además de beneficiar a la comunidad universitaria, este proyecto se convertirá en un referente regional, ya que será el primer laboratorio de su tipo en la zona de los Altos de Jalisco. También estará disponible para la capacitación y actualización de profesionales de la salud de instituciones públicas y privadas, favoreciendo la vinculación institucional y el fortalecimiento de la atención médica.

La Dra. Fernanda Ortega, nos comentó que este laboratorio tiene como objetivo recrear escenarios clínicos de manera controlada permitiendo a los alumnos practicar procedimientos, análisis investigación y toma de decisiones sin los riesgos o costos asociados que implica la atención directa a pacientes. Ofrecerá áreas de simulación en gineco-obstetricia, urgencias, medicina general, reanimación cardiopulmonar y pediatría, entre otras.

Actualmente, se lleva a cabo la capacitación del personal docente y técnico, así como la instalación del equipamiento especializado. Se prevé que las actividades del laboratorio inician durante el presente semestre 2025B.

Este proyecto surgió durante la administración de la Mtra. Karla Planter y continua bajo la dirección del Dr. Antonio Ponce. La División de Ciencias Biomédicas, a través de los Departamentos de Clínicas y de Ciencias de la Salud, a cargo del Dr. Sergio Sánchez Enríquez, quién coordina las acciones para su consolidación, con el respaldo de la Secretaria Académica y de la Secretaria Administrativa.

Con la apertura de este espacio, CUAltos reafirma su compromiso institucional con la excelencia académica y la calidad en la formación de profesionales de la salud, contribuyendo al bienestar y desarrollo de la región.

 

 

Atentamente

“Piensa y Trabaja”

“1925-2025. Un siglo de Pensar y Trabajar”

Tepatitlán de Morelos, Jalisco

14 de agosto del 2025

Texto: Yuri Herrera

vistas

COMPARTIR