Egresados
Nombre del alumno | Generación | Nombre de la tesis |
|---|---|---|
Aranda Romo María Guadalupe | 1ra. | El fomento de habilidades socioemocionales mediante la gamificación en estudiantes de bachillerato. |
Cruz Franco Carlos Javier | 1ra. | Método puzzle para favorecer la orientación vocacional en el bachillerato. Experiencias de los estudiantes. |
Escamilla Fregoso Citlalli Sandra Elvira | 1ra. | Desarrollo de las habilidades emprendedoras en estudiantes normalistas mediante la metodología del aprendizaje basado en proyectos. |
Fraustro Villanueva Christian Omar | 1ra. | Percepciones de alumnos y docentes de bachillerato tecnológico sobre la modalidad de aprendizaje invertida "aula invertida o flipped". |
González Franco Bertha Margarita | 1ra. | La implementación de la técnica de clase invertida con el apoyo del m-learning y sus efectos con el aprendizaje en ambientes universitarios. |
González Magallanes Isamar Alejandra | 1ra. | Desarrollo de la producción oral en el idioma inglés con la implementación de estrategias del aprendizaje cooperativo en el nivel superior. |
Romo Reynoso José de Jesús | 1ra. | Significados del docente de secundaria entorno a la evaluación del aprendizaje. |
López Ramos Laura Cecilia | 2da. | Gamificación en el aula como metodología a la mejora en la solución de problemas de suma y resta de monomios y polinomios en alumnos de secundaria. |
Navarro Valencia Roberto Carlos | 2da. | Construcción y validación de una escala de actitudes de profesores universitarios hacia la innovación de la práctica docente. |
Padilla Martín Rocío Guadalupe | 2da. | La gamificación para la mejora de la gramática del idioma inglés en alumnos mexicanos a nivel primaria. |
Rodríguez Sainz Adriana | 2da. | Desarrollo de habilidades sociales mediante el trabajo colaborativo en estudiantes universitarios. |
Rubio Ávila Celene | 2da. | Aprendizaje y satisfacción académica a través de trabajo colaborativo en entornos virtuales de nivel superior. |
Trujillo Gómez Luz Arely | 2da. | El empleo del flipped classroom para el desarrollo de competencias académicas en materia de derecho procesal. |
Bustos Camacho Lizbeth | 3ra. | El uso de redes sociales y su impacto en la práctica educativa. |
García López Rocío | 3ra. | Uso de la gamificación como estrategia de un taller de Proyecto de vida para favorecer la toma de decisiones y planificación en alumnos de bachillerato. |
Montoya Ibarra Tania Areli | 3ra. | Fortalezas del carácter en estudiantes de primer ingreso de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. |
Núñez Ramírez María Guadalupe | 3ra. | Representación social de los alumnos de Bachillerato hacia la educación superior universitaria, pública y privada. |
Pérez Ledezma María Dolores Julia | 3ra. | Educación financiera para emprendedores como factor determinante en el diseño de proyectos y actitudes hacia el emprendimiento. |
De León Martínez Francisco | 4ta. | Formación verbal del docente: la lingüística como elemento imprescindible en el proceso enseñanza-aprendizaje. |
Martín González Miriam Alejandra | 4ta. | Influencia de las competencias parentales de madres, padres o cuidadores en el proceso de aprendizaje de alumnos de nivel secundaria. |
Hurtado Rodríguez María Elena | 4ta. | Innovación de los procesos de enseñanza-aprendizaje para formar egresados que mejoren su entorno y nuestro mundo. |
Hernández Váldez Noé | 5ta. | Proyectos transversales como estrategia del ABP y para desarrollar habilidades del siglo XXI en estudiantes de educación media superior. |
Rodríguez Sainz Saúl | 5ta. | El uso de redes sociales virtuales para el aprendizaje de un segundo idioma. |
Villanueva Vega Mariana | 5ta. | Formación docente para una cultura de paz y pedagogía resiliente: una investigación-acción con proyectos integradores. |

