CUAltos obtiene la reacreditación de las Licenciaturas en Contaduría Pública y Administración

Tiempo de lectura:
2 minutos

El Centro Universitario de los Altos (CUAltos) de la Universidad de Guadalajara recibió la reacreditación de las Licenciaturas en Contaduría Pública y 

Administración, otorgada por el Consejo de Acreditación en Ciencias 

Administrativas, Contables y Afines (CACECA), organismo reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES). 

Este reconocimiento refrenda el compromiso institucional de la Universidad de Guadalajara y de CUAltos con la excelencia académica, la mejora continua y la formación integral de sus estudiantes, bajo estándares nacionales e internacionales. 

 

La reacreditación tiene una vigencia de cinco años y se otorga tras un proceso que contempla una autoevaluación institucional, la visita de pares académicos externos y la revisión de aspectos fundamentales como la infraestructura universitaria, la planta docente, los planes de estudio, la vinculación con el entorno y los resultados de aprendizaje. 

 

Con motivo de este importante logro, CUAltos llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Reconocimientos por la Reacreditación, en la que se contó con la presencia de autoridades universitarias y representantes del CACECA. 

 

Entre los asistentes destacaron el Dr. Antonio Ponce Rojo, Rector del CUAltos; el Lic. Eduardo Ávalos Méndez, Director General del CACECA; el Mtro. Víctor Katsumi Yamaguchi Llanes, Secretario Académico, el Mtro. Fernando Falcón López, Secretario Administrativo, el Dr. Luis Aguilar Carvajal, Director de la División de Ciencias Sociales y de la Cultura, entre otros distinguidos miembros del presídium. 

 

Durante su intervención, el Lic. Eduardo Ávalos Méndez resaltó la importancia de la reacreditación como un sello de calidad que garantiza la pertinencia y competitividad de los programas académicos, mientras que el Dr. Antonio Ponce Rojo reconoció el esfuerzo colectivo de la comunidad universitaria para alcanzar este logro. 

 

Para los estudiantes y egresados, esta distinción representa una garantía de calidad académica, la posibilidad de acceder a mejores oportunidades laborales, así como la movilidad académica y profesional tanto en el ámbito nacional como internacional. Además, permite el acceso a programas de becas y apoyos institucionales que requieren estar inscritos en programas reacreditados. 

 

Para el Centro Universitario de los Altos, la reacreditación de estas licenciaturas constituye un paso significativo en el fortalecimiento de su prestigio y reputación académica, al mismo tiempo que fomenta una cultura de evaluación y mejora continua en sus procesos. Asimismo, consolida a CUAltos como un referente educativo en la región de Los Altos de Jalisco, contribuyendo con ello al desarrollo económico y social de la comunidad. 

 

Con esta distinción, CUAltos ratifica su compromiso con la excelencia académica y con la formación de profesionistas altamente competentes, preparados para responder a las demandas del entorno actual. 

 

Atentamente, 

“Piensa y Trabaja” 

“1925-2025. Un siglo de Pensar y Trabajar”

 Tepatitlán de Morelos, Jalisco 

30 de septiembre de 2025 

Texto: Keiry Ramírez 

vistas

COMPARTIR