CUAltos celebra el VIII Congreso Internacional de Biociencias

Tiempo de lectura:
2 minutos

El Centro Universitario de los Altos celebra el VIII Congreso Internacional de Biociencias, un evento académico que reúne a especialistas nacionales e internacionales para compartir avances en investigación científica, innovación tecnológica y temas de relevancia en salud, bioética y biotecnología.

El congreso inició el miércoles 8 de octubre con la ponencia “Ataxia espinocerebelar tipo 7: una emergencia genética en Veracruz” impartida por el Dr. Luis Beltrán Parrazal, de la Universidad Veracruzana. Posteriormente, alumnos del Doctorado en Biociencias presentaron una sesión de avances de sus proyectos, y el rector de CUAltos, Dr. Antonio Ponce, encabezó la inauguración oficial del evento.

Durante la jornada también se llevaron a cabo mesas de discusión sobre el análisis de datos biomédicos y la ética en el quehacer científico, con la participación de expertos del CNRG, CUAltos y la Comisión Estatal de Bioética. El día concluyó con un encuentro con egresados del posgrado.

El jueves 9 de octubre, las conferencias abordaron temas como la percepción tradicional de las bebidas fermentadas mexicanas, las mutaciones mitocondriales relacionadas con el Alzheimer y los avances en nanosistemas aplicados a la inocuidad alimentaria. Además, se presentaron investigaciones sobre el análisis de nanopartículas dopadas con lantánidos y su potencial biomédico, así como la aplicación de la inteligencia artificial en el estudio del código cerebral. La jornada cerró con una exposición de carteles y la inauguración de la exposición de fotografía científica.

Finalmente, el viernes 10 de octubre se presentaron ponencias enfocadas en el ámbito de la salud y la producción alimentaria, entre ellas “Memorias congeladas: El Banco de Cerebros como puente entre la patología molecular y la esperanza” y “Estrategias de alimentación del ganado en sistemas silvopastoriles de la Amazonía peruana”. También se abordaron temas sobre la interacción entre carbohidratos y proteínas en la síntesis microbiana del rumen.

El congreso cerró con la participación de los alumnos del Doctorado en Biociencias en diversas sesiones de avances, seguido de la clausura oficial.

El evento fue organizado por la División de Ciencias Biomédicas y el Departamento de Ciencias de la Salud de CUAltos, en coordinación del Dr. Víctor Javier Sánchez González, presidente del comité organizador. 

vistas

COMPARTIR