Núcleo Académico

Núcleo Académico Básico (NAB)

Profesor/a

Nivel académico/Institución de egreso

Miembro SNI

Perfil PRODEP

LGAC

Áreas de intervención y desarrollo

Productividad

Dr. Juan Carlos Plascencia De la TorreDoctor en Psicología/Universidad Autónoma de AguascalientesNoNoEstrategias de prevención y promoción en Psicología y Salud Integral

1. Psicología de la Salud y VIH en poblaciones clave 

2. Factores psicosociales de proceso salud-enfermedad en jóvenes

3. Intervenciones psicológicas para el bienestar y la salud integral

https://scholar.google.com/citations?user=3EtbWhYAAAAJ&hl=es
Mtra. Carolina De la Torre IbarraMaestra en Ciencias del comportamiento/Universidad de GuadalajaraNo

Estrategias de prevención y promoción en Psicología y Salud Integral

Estrategias no invasivas de intervención psicológica en alteraciones de la salud física y mental

Intervenciones en salud mentalhttps://scholar.google.com/citations?user=ZYNJl80AAAAJ&hl=es&oi=ao
Dr. Oscar Ulises Reynoso GonzálezDoctor en Psicología/Universidad de GuadalajaraSí N1NoEstrategias de prevención y promoción en Psicología y Salud IntegralPsicosociología de la adolescencia y la juventud; Psicometríahttps://scholar.google.com/citations?user=1MKPuVoAAAAJ&hl=es&oi=ao
Mtra. María Isabel Rodríguez SainzMaestra en Terapia Gestalt/Instituto de Terapia Gestalt Región OccidenteNoNo

Estrategias de prevención y promoción en Psicología y Salud Integral

Estrategias no invasivas de intervención psicológica en alteraciones de la salud física y mental

Intervenciones en salud mental 
Dra. Aurea Mercedes Hernández RomeroDoctora en Cognición y Aprendizaje/Universidad de GuadalajaraNoNo

Estrategias de prevención y promoción en Psicología y Salud Integral

Estrategias no invasivas de intervención psicológica en alteraciones de la salud física y mental

Psicología de la salud, Salud Mental, Cognición y tecnología.https://scholar.google.com/citations?user=0aEMcvsAAAAJ&hl=es&oi=ao
Dr. Edgar Alfonso Rivera LeónMaestro en Acompañamiento Humano. Doctor en Ciencias en Biología Molecular en Medicina/Universidad de GuadalajaraSí N1

Estrategias de prevención y promoción en Psicología y Salud Integral

Estrategias no invasivas de intervención psicológica en alteraciones de la salud física y mental

Biología Molecular y Terapéutica de la Endocrinología                 Análisis Molecular de las Enfermedades Mentales y sus correlación en el comportamiento clínicohttps://scholar.google.com/citations?user=9yjlHkkAAAAJ&hl=es&oi=ao
Mtra. María Fernanda Ortega MorfínMaestra en Docencia/Aliat UniversidadesNoEstrategias de prevención y promoción en Psicología y Salud IntegralPsicología de la salud y comportamientos de riesgo. 
Mtra. Juana Lucia Rodríguez FrancoMaestra en Psicoterapia Cognitivo ConductualNoNo

Estrategias de prevención y promoción en Psicología y Salud Integral

Estrategias no invasivas de intervención psicológica en alteraciones de la salud física y mental

Intervenciones en salud mental 
Dr. Héctor Adrián Limón FernándezDoctor en Biociencias/Universidad de GuadalajaraNoNo

Estrategias de prevención y promoción en Psicología y Salud Integral

Estrategias no invasivas de intervención psicológica en alteraciones de la salud física y mental

Psicología del lenguaje, Psicología del desarrollo y personalidad, Formación y evaluación para la intervención psicológicahttps://scholar.google.com/citations?user=MTcH8ZAAAAAJ&hl=es&oi=ao
Mtra. María Guadalupe Medina GonzálezMaestra en Desarrollo Organizacional/Universidad de GuanajuatoNoEstrategias de prevención y promoción en Psicología y Salud IntegralSalud Mental, Bienestar en las organizaciones 
Mtra. Olga Delia Cruz VélezMaestra em Psicoterapia Gestalt Infantil/Universidad La ConcordiaNoNo

Estrategias de prevención y promoción en Psicología y Salud Integral

Estrategias no invasivas de intervención psicológica en alteraciones de la salud física y mental

Intervenciones en salud mental 
Dr. Saúl Ramírez de los SantosDoctora en Ciencias de la Salud Ocupacional/Universidad de GuadalajaraSí N1

Estrategias de prevención y promoción en Psicología y Salud Integral

Estrategias no invasivas de intervención psicológica en alteraciones de la salud física y mental

Psicología clínica y de la Salud, Biomedicina y Salud Integral, Psiconeuroinmunología del estréshttps://scholar.google.com/citations?user=8on3D8oAAAAJ&hl=es&oi=ao

 

Núcleo Académico Externo

Profesor/a

Nivel académico/Institución de egreso

Miembro SNI

Perfil PRODEP

LGAC

Áreas de intervención y desarrollo

Productividad

Dra. Fabiola Macias EspinozaDoctora en Ciencias de la Salud Ocupacional/Universidad de GuadalajaraSí N1

Estrategias de prevención y promoción en Psicología y Salud Integral

Estrategias no invasivas de intervención psicológica en alteraciones de la salud física y mental

1) Psicología de la salud, trabajo y educación en población juvenil 2) Proyectos de vida saludableshttps://scholar.google.com/citations?user=2U6IoB4AAAAJ&hl=es&oi=ao
Dr. Héctor Rubén Bravo AndradeDoctor en Psicología/Universidad Michoacana de San Nicolas de HidalgoSí N1Estrategias de prevención y promoción en Psicología y Salud Integral

Indicadores positivos en salud mental.

Bienestar en familia, escuela, trabajo y comunidad.

https://scholar.google.com/citations?user=dIXtqTsAAAAJ&hl=es&oi=ao
Dra. Elsy Claudia Chan GamboaDoctora en Cooperación e Intervención Social/Universidad de Oviedo, EspañaSí N1Estrategias de prevención y promoción en Psicología y Salud IntegralPsicología de la salud y bienestar en jóveneshttps://scholar.google.com/citations?user=HqOdQI8AAAAJ&hl=es&oi=ao
Dr. Ricardo Sánchez MedinaDoctor en Psicología (campo Psicología y Salud) /Universidad Nacional Autónoma de MéxicoSí N1No

Estrategias de prevención y promoción en Psicología y Salud Integral

Estrategias no invasivas de intervención psicológica en alteraciones de la salud física y mental

1. Factores protectores o de riesgo (culturales, familiares o individuales) en el campo de la psicología clínica y de la salud. 2. Evaluación de la efectividad y eficacia de intervenciones psicológicas. 3. Salud sexual en contextos de riesgo (PPL, VIH, LGBT, entre otros). 4. Desarrollo de instrumentos de medición en el campo de la psicología clínica y de la salud. 5. Formación e intervención psicológica mediada por internet.https://scholar.google.com/citations?user=DcJz1iEAAAAJ&hl=es&oi=ao
Dra. Karla Patricia Valdés García

Doctora en Psicología/Universidad de Guadalajara

 

Profesora-Investigadora/Universidad Autónoma de Coahuila

Sí N1

Estrategias de prevención y promoción en Psicología y Salud Integral

Estrategias no invasivas de intervención psicológica en alteraciones de la salud física y mental

1. Psicología clínica y de la Salud

2. Psicoterapia cognitivo – conductual

3. Salud mental y bienestar emocional

4. Atención y prevención de comportamientos suicidios

https://scholar.google.com/citations?user=w9WxlLwAAAAJ&hl=es&oi=ao
Dr. Roberto Montes DelgadoDoctor Psicología de la Salud/Universidad de Colima
 
Sí N1Estrategias de prevención y promoción en Psicología y Salud IntegralPsicología de la Salud, Tratamientos No Farmacológicos de Corte Cognitivo Conductual para el Control de Enfermedades crónico no transmisibles; Intervenciones Psicosociales en escenarios naturales y Manejo del Estrés en estudiantes universitarios, médicos residentes y personas con diabetes.https://scholar.google.com/citations?user=3i3r08cAAAAJ&hl=es&oi=ao