Culmina exitosamente el cierre de talleres de Formación Integral 2025 A en CUAltos
Con gran entusiasmo y participación, los días martes 6 y jueves 8 de mayo se realizó en el CUAltos el cierre de los talleres de Formación Integral correspondientes al calendario 2025 A. En total, 2,249 estudiantes formaron parte de los 25 talleres ofertados, con una ocupación general del 87.99% respecto a los 2,556 espacios disponibles.
Los talleres se organizaron en tres grandes áreas de formación:
Área deportiva
Basquetbol
Box Avanzado
Box Básico
Fútbol Avanzado
Fútbol Básico
Tochito Banderas
Voleibol Avanzado
Voleibol Básico
Yoga
Estos espacios permitieron a las y los estudiantes desarrollar habilidades como coordinación motriz, trabajo en equipo, autocontrol, disciplina y bienestar físico, fomentando hábitos saludables y el manejo del estrés.
Área artística
Arte a través del lente: Fotografía
Arte en Madera: Escultura de Madera
Con tus palabras tu historia: Creación Literaria
Ensamble y Armonía Musical
Floreo de Soga
Libera tus emociones a través del arte: Arte y terapia
Melodías desde cero
Papel Kraft
El poder de la actuación: Teatro
En esta área, se promovió la creatividad, la expresión emocional, el pensamiento crítico y la sensibilidad artística, brindando a los participantes herramientas para comunicar ideas y emociones a través del arte.
Área cultural y formativa
Braille
Cocina balanceada a bajo costo
Dulce vista: Decoración de postres
Jaque Mate: Ajedrez
Lengua de Señas
Máquinas virtuales: Tecnología para todos
Una buena puntada: Tejido
Estos talleres ofrecieron conocimientos prácticos para la vida diaria, así como habilidades de comunicación alternativa, inclusión social, lógica, planificación y resolución de problemas.
El taller con mayor número de inscritos fue Yoga, con 396 participantes, seguido de Lengua de Señas, con 196. Estos datos reflejan el interés del estudiantado en el desarrollo integral y el fortalecimiento de sus capacidades personales y sociales.
Durante las jornadas de cierre, realizadas en las instalaciones del CUAltos, se presentaron exposiciones, muestras prácticas, demostraciones deportivas y artísticas, que permitieron compartir con la comunidad universitaria los aprendizajes y experiencias adquiridas durante el semestre.
Atentamente,
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un siglo de Pensar y Trabajar”
Tepatitlán de Morelos, Jalisco 8 de mayo 2025
Texto: Luz Elena Contreras