Page 4 - 3er. Informe de Actividades | Dra. I.1 Leticia Leal Moya
P. 4



















1. Docencia y Aprendizaje

En el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, uno de los ejes principales para México es
una Educación de Calidad, por ello, el Estado y las Instituciones de Educación Superior,
en sus respectivas competencias, deben garantizar que los planes y programas de
estudio, los métodos, materiales, profesores y la infraestructura sean pertinentes para la
formación y desarrollo de valores, capacidades y habilidades de los estudiantes.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(Unesco), señala que la educación de calidad, es un tema central para todos y un derecho
humano fundamental que se debe promover con la finalidad de ofrecer la igualdad de
oportunidades en el acceso al conocimiento de la sociedad.

El Centro Universitario de los Altos con el compromiso de ampliar y diversificar la oferta
de Programas Educativos (PE) conservando los estándares de calidad y enfocándola a
las necesidades de la Región, logró acreditar 12 de los 13 PE ofertados, alcanzando un
fortalecimiento institucional.

1.1. Alumnos
1.1.1 Ampliación de Matrícula
En el ciclo escolar 2016 A, la matrícula total del Centro Universitario de los Altos fue de
4,069 estudiantes de pregrado y posgrado, de los cuales el 98% son de pregrado.

Tabla1.1: Población estudiantil de pregrado por programa educativo 2016 A

Programa Educativo Alumnos
Abogado (modalidad escolarizada) 226
Abogado (modalidad semiescolarizada) 75
Administración 298
Cirujano Dentista 405
Contaduría Pública 302
Enfermería 417
Nivelación de Enfermería 91
Ingeniería Agroindustrial 142
Ingeniería en Computación 132
Ingeniería en Sistemas Pecuarios 144
Medicina Veterinaria y Zootecnia 245
Médico Cirujano y Partero 464






4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9